
Vista de Navalcarnero desde Valdecobachos
Por este camino de Extremadura discurrirían los ejércitos de ambos contendientes durante la Guerra de la Independencia. El pasaje más relevante acaecido en esta contienda se refiere a la actuación del alcalde Antonio Celedonio Lorente, quien al conocer la noticia del levantamiento producido en Madrid el 2 de mayo de 1808, envío postas abiertas a las poblaciones del camino, comunicando los sucesos y llamando a la resistencia armada, siguiendo el ejemplo del alcalde de Móstoles.
La entrada de las tropas francesas en la villa provocó la huída de Lorente y el nombramiento de un nuevo alcalde, José del Valle, quien años después sería acusado de colaboración con el enemigo. No parece que los efectos de la Guerra se cebaran con la población local, a pesar de que fue designada como comandancia de armas y cabeza de cantón para bagajes y suministros. Los franceses, conocedores de la posición privilegiada de la villa sobre un alto que dominaba la comarca, construyeron una posición fortificada en el cementerio de la iglesia parroquial, aprovechando tal vez los materiales de su barbacana.