AfrikaansArabicChinese (Simplified)Chinese (Traditional)DanishEnglishFrenchGermanGreekHebrewItalianJapaneseNorwegianPolishPortugueseRomanianRussianSpanishThaiTurkish
PrintFriendly and PDF

1603-V-31

Un día triste para los vecinos. Una sentencia real dada en Medina del Campo confirma que el lugar de Navalcarnero pertenece a don Gonzalo Chacón, conde de Casarrubios.

1613-III-24

Se bendice solemnemente la ermita de la Veracruz.

1617-IV-22

Un día grande para Navalcarnero. Una nueva sentencia real, que anula la precedente de 31 de mayo de 1603, confirma la pertenencia del lugar a la ciudad de Segovia. El conde de Casarrubios es condenado a perpetuo silencio y a devolver a los navalcarnereños todos los frutos y rentas recaudados en su término durante este periodo. Para recordar este día histórico, festividad de San Sotero y San Cayo, el concejo decide que estos santos papas sean nombrados patronos de Navalcarnero.

1619-V-12

Ceremonia de colocación de la primera piedra en la futura capilla de la Inmaculada Concepción en la iglesia parroquial de Navalcarnero.

1626-VIII-14

Escritura de venta de la jurisdicción, señorío y vasallaje del lugar de Navalcarnero a favor de la misma otorgada por la hacienda real. Un año después el juez real Juan Remón Téllez daría la posesión del lugar a los vecinos, verificando la primera elección de cargos municipales. De esta forma Navalcarnero se desvinculaba de la ciudad de Segovia pasando la propiedad a los vecinos. A partir de entonces el lugar pasaría a de nominarse “villa” con todos sus derechos y privilegios.

1635-I-15

Acta de cierre de la bóveda de la capilla de la Virgen.

1644-XI

Consagración solemne de la capilla de la Inmaculada Concepción de la iglesia parroquial.

1649-X-7

Bodas (velaciones) reales de Felipe IV y Mariana de Austria.

1651-VI-4

Concesión de privilegio de “villa real” a la villa de Navalcarnero por el rey Felipe IV en agradecimiento por haber acogido su boda con doña Mariana de Austria.

1652-III-29

Se celebra por primera vez la procesión del Viernes Santo organizada por la cofradía de la Veracruz.

1658-VIII-27

Celebración de un concejo abierto en Navalcarnero en el que se exponen los agravios producidos por los jesuitas del Colegio y se decide promover ante los tribunales la defensa del patronato de la iglesia.

1666-VIII-4

El ensamblador Juan Gómez Lobo se compromete a construir el retablo mayor actual de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción siguiendo la traza de Juan de Lobera.

1668

Consagración y apertura al culto de la nueva ermita de San José de Navalcarnero.

1693-XII-5

El concejo de Navalcarnero compra al conde de Chinchón los despoblados de la villa de la Zarzuela y del lugar de Tiracentenos por 124.000 reales.

 

Próximos Eventos

    Dispositivos Móviles

    QR:  Siglo XVII

    En Redes Sociales

    SÍGUENOS EN FACEBOOK SÍGUENOS EN TWITTER
    SÍGUENOS EN GOOGLE+
    NAVALCARNERO EN IMAGENES PLENOS Y EVENTOS DEL AYUNTAMIENTO DE NAVALCARNERO

    Encuestas

    ¿Que le gusta más de Navalcarnero?

    Ver resultados

    Loading ... Loading ...

    El Tiempo

    Localización y Contacto

    Concejalía de Turismo

    • Dirección: Ayuntamiento de Navalcarnero.
      Plaza Francisco Sandoval, 1. Planta semisótano.

    • Teléfonos: 918101299-87

    • De lunes a viernes de 9h. a 14h.

    Oficina de Turismo de Navalcarnero.

    • Dirección: Plaza de Segovia, 1

    • Teléfonos 676510231-918115191-918101141

    • Horarios:
      - De lunes a viernes de 9h. a 14:00h.
      - Sábados de 11h. a 14:30h. y de 17h. a 19h.
      - Domingos, de 11h a 14:30h.

    Return to Top ▲Return to Top ▲