AfrikaansArabicChinese (Simplified)Chinese (Traditional)DanishEnglishFrenchGermanGreekHebrewItalianJapaneseNorwegianPolishPortugueseRomanianRussianSpanishThaiTurkish

Ayuntamiento de Navalcarnero Retablo de la Virgen

COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
PrintFriendly and PDF
Retablo de la Virgen

Retablo de la Virgen

Preside la capilla dedicada a la Inmaculada Concepción, Patrona de Navalcarnero. Fue contratado en 1661 por el arquitecto Pedro de la Torre, quien introdujo en su parte trasera un pequeño camarín. Con anterioridad la imagen estaba colocada en un viejo retablo fabricado en 1606 por el escultor madrileño Juan Muñoz.

Sin duda alguna, este retablo (7) es una de las joyas más preciadas del Barroco madrileño. Fue concebido para ser visto desde dos posiciones: la principal desde la capilla, frontal a la imagen; y la trasera, desde el camarín, con una perspectiva un tanto forzada. En ambos lados la madera se trabajó, pintó y doró de la misma forma, sin escatimar gastos en función de una supuesta jerarquía visual. Pedro de la Torre planteó una tipología de retablo-camarín muy evolucionada. Para empezar prescindió de las tradicionales calles y entrecalles de la retablística española, para concentrar su labor de madera en un arco triunfal sostenido por dos grupos de columnas exentas. Un perfecto marco arquitectónico que serviría para ensalzar a la imagen de la Virgen. Su disposición recuerda la del retablo mayor de la iglesia del convento de San Plácido de Madrid, si bien en éste el hueco central quedaría ocupado por el lienzo de la Anunciación pintado por Claudio Coello. En nuestro caso la posición escalonada de las columnas permitió acentuar la sensación de espacio y, en definitiva, de perspectiva que avanzaba hacia el camarín, donde una ventana central iluminaría la escultura con un chorro de luz. Esta escenografía mariana, propia del barroco, pronto se vería enriquecida con los ángeles, el arco de rayos, la peana y los frontales de plata.

Próximos Eventos

    Dispositivos Móviles

    QR:  Retablo de la Virgen

    En Redes Sociales

    SÍGUENOS EN FACEBOOK SÍGUENOS EN TWITTER
    SÍGUENOS EN GOOGLE+
    NAVALCARNERO EN IMAGENES PLENOS Y EVENTOS DEL AYUNTAMIENTO DE NAVALCARNERO

    Encuestas

    ¿Que le gusta más de Navalcarnero?

    Ver resultados

    Loading ... Loading ...

    El Tiempo

    Localización y Contacto

    Concejalía de Turismo

    • Dirección: Ayuntamiento de Navalcarnero.
      Plaza Francisco Sandoval, 1. Planta semisótano.

    • Teléfonos: 918101299-87

    • De lunes a viernes de 9h. a 14h.

    Oficina de Turismo de Navalcarnero.

    • Dirección: Plaza de Segovia, 1

    • Teléfonos 918115191-918101141

    • Horarios:
      - De lunes a viernes de 9h. a 14:00h.
      - Sábados de 11h. a 14:30h. y de 17h. a 19h.
      - Domingos, de 11h a 14:30h.

    Return to Top ▲Return to Top ▲