AfrikaansArabicChinese (Simplified)Chinese (Traditional)DanishEnglishFrenchGermanGreekHebrewItalianJapaneseNorwegianPolishPortugueseRomanianRussianSpanishThaiTurkish

Ayuntamiento de Navalcarnero Plazuela del Cristo y Plaza de Covadonga

COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
PrintFriendly and PDF
Plazuela del Cristo

Plazuela del Cristo

Plaza de Covadonga

Plaza e Iglesia de Covadonga

La plazuela del Cristo ha sido históricamente una encrucijada de caminos y del pasado conserva esta particularidad. Adopta la forma triangular para poder dar cabida a las distintas calles que en ella confluyen.

En el centro un cristo, esculpido en la cruz de granito custodiado por varios árboles y rosas blancas a modo de guardianes de su imagen. Esta plazuela sirve de entrada al barrio de Covadonga.

La bajada por la calle del Río Nalón nos adentra en el estadio de fútbol Mariano González, cuya entrada esta presidida por la figura del primer presidente y fundador del Club Deportivo Artístico Navalcarnero, Carlos Gutiérrez Reig, obra de Ramón Chaparro.

Ya en el epicentro del barrio, creado para dar vivienda a los obreros de la antigua Fábrica de Jabón, la plaza de Covadonga nos aguarda tranquila y serena, presidida por una escultura en bronce de la Virgen de Covadonga realizada por Faustino Sanz Herranz. Su arquitectura anticipa un estilo más característico del sur de España, donde sus casas blancas y ordenadas dibujan un barrio distinto de la villa. Una vez aquí, la iglesia de Covadonga recibe al que llega con una imagen propia de los mejores encalados, obra del arquitecto Luis Martínez Feduchi, autor de los proyectos del barrio y de la mencionada fábrica. Construida después de la Guerra Civil, desde 1970 vuelve a recibir culto tras una etapa sin hacerlo. En una de sus fachadas exteriores podemos apreciar un mural de la Virgen de Covadonga, obra del artista Alberto Pirrongelli.

Próximos Eventos

    Dispositivos Móviles

    QR:  Plazuela del Cristo y Plaza de Covadonga

    En Redes Sociales

    SÍGUENOS EN FACEBOOK SÍGUENOS EN TWITTER
    SÍGUENOS EN GOOGLE+
    NAVALCARNERO EN IMAGENES PLENOS Y EVENTOS DEL AYUNTAMIENTO DE NAVALCARNERO

    Encuestas

    ¿Que le gusta más de Navalcarnero?

    Ver resultados

    Loading ... Loading ...

    El Tiempo

    Localización y Contacto

    Concejalía de Turismo

    • Dirección: Ayuntamiento de Navalcarnero.
      Plaza Francisco Sandoval, 1. Planta semisótano.

    • Teléfonos: 918101299-87

    • De lunes a viernes de 9h. a 14h.

    Oficina de Turismo de Navalcarnero.

    • Dirección: Plaza de Segovia, 1

    • Teléfonos 918115191-918101141

    • Horarios:
      - De lunes a viernes de 9h. a 14:00h.
      - Sábados de 11h. a 14:30h. y de 17h. a 19h.
      - Domingos, de 11h a 14:30h.

    Return to Top ▲Return to Top ▲